viernes, 1 de agosto de 2025

Cradle of Filth - The Screaming of the Valkyries

Escribía a principios del pasado siglo Arnold Van Gennep sobre los ritos de paso como existencia vital, como ceremonia de vida que abre paso a las distintas circunstancias que se convierten en presente y su suma importancia.  Cradle of Filth, han cruzado el proceso ceremonial durante todos estos años de existencia, y a pesar de la controversia que le ha acompañado desde principio de los noventa sobre su peso, evolución o alcance dentro de en un principio universo tan finito como era el del Black Metal -que con el tiempo ha progresado quizás de manera más excelente que cualquier otro género dentro del Metal- al que finalmente sobrevivieron alcanzando las cotas de público de Metal que abarcaba otras tendencias. Con el tiempo, los de Suffolk han ido evolucionando en su sonido con mayor o menor aceptación de crítica o público, pero lo cierto es que un buen puñado de años después, se presentan con este "The Sceaming of the Valkyries" en el que se encuentran en esa complicada y tantas veces encrucijada de tender puentes entre el pasado y el presente para construir el futuro.

C.O.F. siempre ha sido una banda que ha jugado con un factor visual fuerte, muy bien trabajado que se complementa con su música. Evidentemente el factor Death Metal de sus inicios ha sido desterrado para siempre de la fórmula con la que trabajan y ese halo de "accesibilidad" que tan bien les ha funcionado y que tanto ha sido criticado más de una vez, sigue presente por suerte, conjuntando las influencias tanto del Metal Extremo como del Heavy Metal sin perder ese elemento gótico que de una manera u otra siempre ha estado presente aunque en esta ocasión por momentos se diluya o aparezca de manera más disimulada. A estas alturas tratar de encajonar a C.O.F. en cualquier departamento estanco resulta tan complicado como innecesario, porque su música campa a sus anchas por los terrenos más amplios del Metal.

"The Screaming of the Valkyries" posee la fuerza bruta necesaria limada con sapiencia para que no cierre puertas. Los elementos góticos ayudan a crear tramos melódicos -la voz de Zoe en "No omnis moria" sirve como ejemplo- que conviven perfectamente con el estilo vocal más agresivo y oscuro de Dani Filth. Las guitarras son el gran triunfo de "The Streaming of the Valkyries". Escuchar canciones como "The Trinity of shadows" donde esas guitarras destilan puro Heavy Metal clásico, pero no nos engañemos, C.O.F. son conscientes de cómo tienen que trabajar las atmósferas para que el disco siempre suene oscuro, tenebroso, creando un paralelismo, a C.O.F. siempre los he relacionado como una versión musical del cine de la Hammer. 

Seguramente a "The Screaming of the Valkyries" se le pueden achacar demasiados peros si las expectativas las desarrollas desde el espectro del Metal Extremo, si el anuncio de la banda de recuperar ecos pasados los relacionas con discos como "The principle of evil..." o "Dusk...", pero es que a estas alturas dudo que C.O.F. estén interesados en que su camino vuelva a esos lares y seguramente este disco  conecte de forma más directa con "Nymphetamine" en el que abrieron de forma definitiva su lúgubre portón al público medio del Metal. Como siempre, las opiniones viajan por barrios, pero desde el mio solo puedo destacar que este "The Screaming of the Valkyries" me resulta un disco fenomenal, que explora la faceta más "pop" de C.O.F. sin caer en concesiones estériles, que mantiene un compromiso fundamental con el Heavy Metal y además desarrolla esa sensación de banda sonora de terror capaz de adaptarse al gran público (metálico, evidentemente). En definitiva, un muy buen disco.


No hay comentarios:

Publicar un comentario