La convivencia con estallidos ambientales como los de “Night hag” o “Union” donde olvidan a proposito la profundidad y rugosidad de las guitarras de combate. La atmósfera de “…While suffering” te atrapa y crispa tus sentidos como un film de horror donde adivinas que el mal está ya detrás de la puerta pero su atracción te impide escapar, mientras que “Body conviction” fusiona elementos electrónicos tribales y un desaforado riff que se contrapone con la belleza inusitada e introspectiva de “Blue winds”. “Creaturess”, el disco, Creaturess, la banda son un viaje al abismo donde arrojarás al pozo sin fondo tu billete de vuelta. Belleza, angustia, terror, desazón, calma, poder, invocación… una elegía a los sentidos durante 45 minutos.
jueves, 31 de julio de 2025
Microrreseñas: Creaturess- “Creaturess” (2024)
Continuamente me desafío a cruzar los límites de mi zona de comfort y enfrentarme a sonidos a los que no estoy tan familiarizado ni he naturalizado a lo largo de los años. Es el caso del dúo de Portland, Creaturess que navegan prestos sobre la fina línea del post metal y el shorgaze, añadiendo elementos cristalinos del doom, elaboradas atmósferas y slow-core. . Aunque podamos encontrar poderosas guitarras tanto en la descomunal “Blackwood” o en el renacer distorsionado de “Dwell”, donde saltan a la palestra la arista más doom de Creaturess -aunque en “Blackwood” mi mente pretende reconocer esbozos de Paradise Lost-.Monumental tambien se nos presenta “Liar”, que suena angustiosa, tanto en su faceta distorsionada como en esos funebres pasos que sobrevuela una voz angelical a la vez que agónica y perturbadora en un macabro ejercicio de funeral doom inquietante. Y es que sin lugar a dudas es la vozde Joanna Sendejo y sus tesituras tanto melódicas como oscuras, tan bellas como inquietantes las que coronan los pasajes que Creaturess se empeñan en construir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario