martes, 2 de septiembre de 2025

Bon Jovi - Forever (2024)


Os voy a confesar algo, andaba matando el tiempo en Tik Tok, donde he descubierto que además de videos de gatos, también hay gente recomendando discos y libros, cuando me di de frente, posición natural por otro lado cuando visualizas algo en el movil, con un nuevo tema de Bon Jovi, lo cual me llevó a recordar que aún tenía pendiente de pegar la escucha de rigor al disco editado por Jon Bon Jovi y los músicos que le acompañan el pasado año. Bon Jovi, podran gustar más o menos e incluso  generar ciertos debates, pero lo cierto es que en lo suyo eran buenos y además de los primeros en romper el cristal que separaba al rock duro de las grandes audiencias de masas. También es cierto, que con el tiempo, las deserciones -la mano de Richie Sambora era más importante de lo que ya de por sí podiamos suponer- y las compañias, Jon pareció confundir el introspectivismo que relacionaba con la edad con el tedio de unos discos que incluso desterrando el inevitable deseo de la comparación con el pasado, se balanceaban con excesiva  facilidad en la cuerda floja.

¿Mejora la cosa con “Forever”?. Pues si, no sería justo aferrarnos a no reconocer las cosas, incluso posee algunas canciones como “Waves” que dejan muy buen sabor de boca, “The people’s house” una prima lejana de la maravillosa “Keep the faith” o cuando se ponea a rockear en “Walls of Jericho”, aunque sepamos que por mucho que Jon se empeñe, no es Mellencamp ni Springsteen. El problema es cuando se embarca en baladas y medios tiempos insulsos como los que se dan cita en “Forever”. ¡Vamos Jon, que ya sabemos que no vas a componer otra “Bed of roses”, pero antes te juntabas con gente que es capaz de hacer las cosas más que bien!. 

“Forever” es un disco que al final si le haces nota media, igual consigue algo más que el aprobado raspado, y que según en que circunstancias puede resultar un agradable compañero de viaje, aunque cuando comienzas a comprobar si quedan muchas canciones para que termine el disco, no suele ser buena señal. Últimamente clasifico los discos según cuatro situaciones de mi vida cotidiana y que responden a la pregunta, ¿vas a comprarte este disco?: 1. ¿Acaso lo dudas?. 2. En cuanto se ponga a buen precio. 3. Si lo  encuentro tirado de precio. 4. ¿El qué?. En este caso creo que ahora mismo me decantaría por la opción tres.

2 comentarios:

  1. El autor de "Bed of roses" es el propio Jon Bon Jovi, como "Always", "Livin in sin", "Dry county", "Wild in the streets", etc. Y desde luego, Bruce Springsteen está incapacitado para cantar las melodías explosivas de Jon Bon Jovi, conque es más virtuoso el señor que tanto jode a los medioces. Si fuese feo o fuese un estúpido como Sebastin Bach cuanto cambiaría el cuento. Gran disco "Forever. Se echa de ver el lastre(richie samborracho) que se han quitado de encima.

    ResponderEliminar
  2. Venga, te animo a que hagas reseña de Richie Sambora, el que dicen es el 90% del rock de Bon Jovi, ja, ja, ja.

    ResponderEliminar