viernes, 12 de septiembre de 2025

Reflection - The battles I have won (2025)


Jugar al despiste en ocasiones puede resultar interesante, excitante, segun la situación, la condición. Forzarlo puede llevar a una impostura que se ve desde lejos, sinrazón. Los griegos Reflection no dejan atisbo a cualquier momento  de duda sobre sus intenciones desde el primer instante en que comienza a sonar este “The battles I have won” un estupendo ejercicio de power metal en el que consiguen escapar de la artificialidad que algunas veces afecta al género sobre todo cuando se repiten en demasía determinadas estructuras que no  por resultar características dejan de estar excesivamente articuladas una y otra vez. Inmersos en la temática habitual, unas guitarras veloces nos introducen en este trabajo de Reflection con “Only the sword survive” en el que se hace presente ese aura de epic metal con influencias del metal europeo de mitad/final de los noventa.

En la canción que da nombre al disco reconocemos influencias de Manowar sin dejar de lado la consistencia sinfónica propia del power metal que se aglutina alrededor de la voz de su vocalista. “Lord of the wind” endurece notablemente las guitarras y además presume de un fantástico estribillo. “Siren’s song” juega con esa conjunción riff marcado/teclados a lo Savatage añadiendo un sonido épico y heavy a la vez, de mis favoritas del disco. “Once again (crime in the Valley of Death)” regresa a las estructuras más clásicas del power metal centroeuropeo cuidando mucho el estribillo al que revisten de mucha melodía. 


“Celestial war” es otra de las canciones destacadas del disco, cuyas armonías van progresando e incrementando la sensación de intensidad arropada por unos riffs perfectamente conformados y los arreglos musicales. Es cierto que la segunda mitad del disco es la que más me ha gustado de este trabajo de los griegos, si a partir de “Siren’s song” el nivel sube muchísimo, “March of the Argonauts” confirma esta tendencia, con su estribillo grandilocuente y además, la voz me recuerda a la versión más poderosa de Michael Sweet. “Lady in the water” cumple el papel de medio tiempo épico en el que las guitarras adquieren para sí un papel protagonista brillando con claridad. “City walls of Malta - the great siege” aprovecha -y muy bien- los fantásticos arreglos musicales para impregnar la canción de tintes dramáticos cual aventura épica cinematográfica que pone punto y final a este interesante trabajo de Reflection.

No hay comentarios:

Publicar un comentario