viernes, 24 de octubre de 2025

Nighthawk - Six Three 0 (2025)


Suelo incidir bastante en que el hecho característico y diferencial del arte es que va más allá de su apreciación objetiva porque ataca directamente a las emociones y las sensaciones, marca diferencias según el receptor, e incluso las circunstancias o el estado de ánimo de ese preciso instante. Hablar en música de normas generales no suele resultar buena idea, pero no por  ello excluye que cuando músicos acostumbrados a propuestas más duras o potentes, se encaminan hacia los filos del hard rock melódico y del sustancialmente clásico, suelen salir muy buenos discos, y eso se repite de pies a cabeza cuando hablamos de “Six Three 0” cuarto disco ya de Nighthaw, la banda del guitarrista Robert Majd, experimentado en estas lides en grupos como Captain Black Beard o Fans of the Dark o los power metaleros Metalite y que para la ocasión se ha rodeado del vocalista Björn Strid (Soilwork, The Night Flight Orchestra, Disarmonia Mundi…), John Lönnmyr (Act of Denial, The Night Flight Orchestra…) a los teclados, el bajista Rasmus Ehrnborn (Burning Kingdom, Soilwork, The Night Flight Orchestra) y Magnus Ulfstedt (Ginevra, Åge Sten Nilsen’s Ammunition) a la batería. 

Músicos que han demostrado su valía en el terreno donde Madj maneja su banda, canciones que se mueven con naturalidad en el espectro más extenso del hard rock, conjuntando elementos melódicos a la par que clásicos, esto último sobre todo gracias al sonido de los teclados de Lönnmyr sin olvidar la omnipresente guitarra de Madj especialmente aquel que sirvió como trampolín a principio de los ochenta a todas aquellas bandas que dominaron el mundo a partir de la mitad de la citada década. Pero Nighthawk tienen más que ver con los Rainbow de Graham Bonnet que con Bon Jovi para que os hagáis una idea de por donde van los tiros. Canciones rítmicas, guitarreras, con un Strid que cumple de maravilla con su labor vocal y los juegos instrumentales entre guitarra y teclado que aunque no copien a Deep Purple no esconden haber estudiado bien a Blackmore y Jon Lord.

Nighthawk saber como sonar potentes, vease para la ocasion la inicial “Hard Rock Warrior” donde paladeas el sabor de los Deep Purple de los ochenta y que a mi personalmente, me gustan y mucho aunque siempre idealicemos los discos -con razón por supuesto- de la década anterior, lo cual no tiene por que significar empujar a un segundo plano a discos como el grandioso “Perfect Strangers” o “House of the blue light” un disco al que mucha gente debería dar una segunda oportunidad y por supuesto “Slaves and Masters” de 1990 aunque por momentos sea más Rainbow que Purple que se materializa en “Turn to you”. Cierran el círculo, con una versión de “Man on the silver mountain”, anecdótica, pero que funciona como declaración de intenciones por si no había quedado claro ya. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario