lunes, 10 de noviembre de 2025

In Mourning - The immortal (2025)


El prominente linguista Edward Sapir afirmaba que “las palabras no son meras etiquetas de la realidad, sino que condicionan la manera misma de percibir el entorno: los hablantes de lenguas diferentes perciben el mundo de manera diferente”. Y permitidme la osadía de tratar de establecer paralelismos al estar convencido que cuando nos enfrentamos ante las composiciones de un grupo, ante esa prueba sonora sin fecha impresa de caducidad que son sus canciones, al poner en juego nuestras emociones en un choque frontal con los acordes, precibamos su intensa colisión sensitiva de distino modo, que nos provoque una reacción no siempre encaminada en la misma dirección ni con similar magnitud que otro oyente al que se le remuevan las emociones de suerte desigual.

In Mourning, la banda sueca de death melódico nos planta frente al rostro, los oídos, el cerebro, su nuevo lanzamiento “The immortal” en el que escapan de las reglas canonizadas del género para incorporar a su sonido no los ya previsibles desarrollos progresivos sino la transformación hacia atmósferas más oscuras que conviven con las bien diseñadas y dibujadas líneas melódicas que sobresalen en este “The immortal” en perfecta armonía. La simbiosis en las estructuras vocales donde graves, agudos y voces limpias se deslizan entre las canciones ocupando su posición de rigor en beneficio de estas mismas como conjunto. La versatilidad de utilizar tres guitarristas que desploman la contundencia arraigada de las sombras mas densas del doom se funden con cristalinos solos que se dibujan sobre la contundencia natural de la banda que siempre de una manera u otra se abre camino.

In Mourning con este “The immortal” siguen puliendo aristas para refinar su sonido sin pecar de excesivas concesiones que dificulten reconocer su personalidad. Combinar de manera excelente y concienzuda desarrollos donde se visualizan las costuras del metal progresivo sobre una base de os uridad y fiereza controlada y encabezada por Cornelius Althammer (Ahab) y su impresionante destrza con la batería asombran en “As long as the twilight stays”, la contraofensiva directa de “The sojourner” o la propia “The immortal” y esa capacidad de mantener y mostrar modernidad en su sonido sin para ellos desprenderse -al menos totalmente- de elementos enraizados en su pasado que comparten lecho con otros diferenciadores. 

Quizás podría decir que In Mourning representa lo que en algún momento anhelamos que fuesen Opeth, pero eso sería no reconocer la impresionante ultima obra de los de M.Åkerfeldt y además caer en el viejo y complaciente -a la vez que innecesario- truco de las comparaciones como máscaras que ocultan lamentos que a nadie importan y restar talento y magnificencia a canciones como la bella y pálida “Moonless sky”o la “malévola” y oscura a veces, exonerante y evocadora otrora, “Staghorne” que apuntalan de manera precisa y firme el esqueleto, la columna vertebral construida por las nueve canciones que realzan la magnificencia de este “The immortal”, obra en estado de gracia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario