miércoles, 12 de noviembre de 2025

Testament - Para Bellum (2025)


Sobreviviendo a los vaivenes de un negocio musical inmisericorde, a modas y tendencias, fobias y filias, comprendiendo acertadamente como transcurren los tiempos y con la coraza de la constancia como mejor y mas poderosa defensa, seguramente Testament sea una de las bandas de Metal con una trayectoria más satisfactoria. Si, sé que alguno diréis, ¿y “Souls of black”?, a lo que solo puedo responder, ¿qué pasa con “Souls of black”?. Desde su irrupción a mitad de los ochenta hasta nuestros días, la banda comandada por Chuck Billy y Eric Peterson ha ido incorporando o desechando matices en cada uno de sus lanzamientos, manteniendo siempre un nivel que alentaba las expectativas cada vez que anunciaban un nuevo disco. Hemos visto -u oido- discos de Testament dónde arraigaban raíces que los imbrincaban a los parámetros más extremos del metal mientras que en otros, sin perder nunca de vista su visión contemporánea del momento que vivia el metal, se deslizaban hacia otros terrenos sin perder nunca de vista la perspectiva de lo que el fan de Testament espera de ellos, más siendo este consciente de como se las gasta el grupo.

Los dos adelantos de este disco, “Infanticide A.I.” y “Shadow people” me habían puesto los dientes largos, lo reconozco, y además en una necesidad imperante de allanar la espera volviendo a sus canciones anteriores, me habían impulsado a volver a colocar en mi equipo de música discos como “Demonic” y “The Gathering”. Lo primero que debo y quiero destacar de este “Para Bellum” es la endiablada guitarra de Alex Skolnick, y es que sigo sin comprender como este tipo no tiene su lugar afianzado en el sacro olimpo de los guitarristas de Metal. Y esa magia que siempre añade el virtuosismo de Alex viene como anillo al dedo al concepto que  Eric Peterson ha manejado como idea a desarrollar en “Para Bellum”, donde recuperar las aristas más salvajes del grupo, las ponencias más extremas de su sonido por un lado y por otro las propias del Thrash más convencional sin que el disco se conforme en si mismo como un extraño monstruo de Frankenstein.

Nos topamos con trallazos de puro Thrash Metal como “Room 117” donde no temen dejar entrever grandes dosis de melodías que contrastan con el choque directo que representa por ejemplo “Witch hunt” un tema demoledor donde cruzan sin complejo las fronteras hacia el reino del Metal Extremo y es que incluso una canción como “Meant to be” que al principio me crea una cierta incertidumbre, termina atrapándome cuando sus acordes van anunciando el final de la canción. Testament tienen claro convencimiento de que su postura actual es la de esa carrera iniciada hace años en pos de una postura más agresiva de su sonido y válgame si saben como hacerlo de manera fantástica. “Para Bellum” es un grandísimo disco, un dechado de canciones propias para reivindicar la pertenencia a la comunidad del Metal. Testament es nuestro pastor y su fuerza nos guiará.

No hay comentarios:

Publicar un comentario